Demanda creciente de cigarrillos electrónicos en Latinoamérica
Inicialmente concebido como una opción para dejar de fumar, el vaping ganó adeptos entre los jóvenes que lo adoptaron como una actividad recreativa.
El número de usuarios de vaporizadores ha experimentado un rápido aumento desde su introducción en 2010 y se pronostica que continuará creciendo de forma constante. Esto representa una oportunidad única para las empresas que desean incursionan en este mercado en expansión. Desde tiendas minoristas hasta distribuidores, hay un espacio para el crecimiento y la diversificación en el sector del vapeo en la región.
Incremento en el consumo de cigarrillos electrónicos
El valor del mercado global de productos de vaporización se estima actualmente en 22.600 millones de dólares, marcando un significativo aumento desde los 4.200 millones de dólares de hace cinco años. Los principales mercados para estos productos son Estados Unidos, Japón y el Reino Unido. Preferencia por cigarrillos electrónicos con tanques abiertos.
Existen principalmente dos variantes de cigarrillos electrónicos: aquellos con tanques abiertos y aquellos con tanques cerrados. Los tanques abiertos permiten que los usuarios rellenen manualmente el líquido que se vaporiza, mientras que los modelos de tanque cerrado utilizan cartuchos prefabricados que se ensamblan en la batería del dispositivo.
Como se puede ver en el siguiente gráfico, este tipo de cigarrillo electrónico ha ganado popularidad (Fuente BBC)
